Descripción
RESEÑA:
Himnos a Urlil es un canto a la belleza del mundo y a la grandeza del arte. De Oriente a Occidente, este vasto poema recorre algunos de los lugares más hermosos y evocadores de la tierra para ofrecer reflexiones sobre el sentido de la vida, la búsqueda del conocimiento y el deseo de superación del ser humano. Urlil, símbolo de lo primigenio y absoluto, claridad creadora y reveladora, es la luz de la belleza y del saber, que brilla en las manifestaciones más sublimes de la naturaleza y de la cultura. Inspirados por los prodigios de este planeta, la admiración se convierte en voluntad de construir, de avanzar, de trascender lo que existe para explorar nuevos horizontes.
EL AUTOR:
Carlos Blanco (Madrid, 1986) es profesor titular de filosofía en la Universidad Pontificia Comillas y director de la revista Pensamiento. En 2007 acabó simultáneamente tres carreras: filosofía, química y teología. Doctor en filosofía y doctor en teología, entre 2009 y 2011 fue Visiting Fellow en la Universidad de Harvard, becado por la Fundación Caja Madrid. Ha publicado más de veinte libros, entre los que destacan El sentido de la libertad, Logos y Sofos, The integration of knowledge, Athanasius, Historia de la neurociencia, El pensamiento de la apocalíptica judía, Conciencia y mismidad y El nacimiento de la civilización egipcia. En 1997 ingresó en la Asociación Española de Egiptología y en 1998 pronunció su primera conferencia, en el Museo Egipcio de Barcelona. Desde entonces ha impartido conferencias en países como Estados Unidos, México, Italia y Rusia. En 2015 fue elegido miembro de la World Academy of Art and Science y en 2016 de la Academia Europea de Ciencias y Artes de Salzburgo. En 2012 cofundó The Altius Society en Oxford, que ha reunido a algunas de las mentes más brillantes de la ciencia y de la filosofía para abordar desafíos globales como el transhumanismo, la inteligencia artificial y el futuro de la educación.



