ESTOS OJOS AFILADOS. KEPA FERNÁNDEZ DE LARRINOA

12,00 IVA incluido

 

Título: ESTOS OJOS AFILADOS

Autor: KEPA FERNÁNDEZ DE LARRINOA

Año de Publicación: 2025

Colección: Poesía

ISBN-13: 978-84-18566-60-8

Editorial: Rilke

http://edicionesrilke.com

PVP: 12 Euros (IVA Incluido).

Págs. 98

Descripción

RESEÑA:

Estos Ojos Afilados es una obra poética de extraordinaria intensidad que explora los límites de la existencia humana a través de cuatro movimientos líricos interconectados. Kepa Fernández de Larrinoa construye un universo poético donde la finitud, la memoria fragmentada y la búsqueda ontológica se entrelazan en un discurso de notable profundidad conceptual.

El poemario se articula en torno a dos figuras centrales —Jácome y Emma— que encarnan la tensión entre el ser y la nada, entre la palabra y el silencio. A través de un lenguaje hermético y evocador, el autor nos conduce por paisajes desolados de «hielo efímero» y «retablos silentes», donde la condición humana se revela en toda su vulnerabilidad.

La tercera sección, Ankoku Butō para Emma y Jácome, incorpora elementos del teatro de la oscuridad japonés, transformando el texto en una partitura conceptual para cuerpos «vueltos éter». Esta experimentación formal culmina en Teoría del Otrora Cerebro Poético, una reflexión metapoética que interroga los mecanismos mismos de la creación literaria.

Con una prosa poética que oscila entre lo onírico y lo filosófico, Fernández de Larrinoa ofrece una meditación profunda sobre el tiempo, la muerte y los espectros de la memoria. Estos Ojos Afilados se consolida como una propuesta singular en el panorama de la poesía contemporánea de lengua española, donde la experimentación formal sirve a una indagación existencial de gran calado.

Una obra imprescindible para lectores interesados en las formas más arriesgadas y penetrantes de la lírica actual.

 

 

EL AUTOR:

Kepa Fernández de Larrinoa (Bilbao, 1958) confiesa ser un apasionado de la lectura y escritura antropológicas, un fervor adolescente que primero le condujo hasta Madrid. Empujado, más tarde, a escarbar bajo el suelo del simbolismo humano vinieron unos años canadienses donde, al tiempo que se impregnaba de dramaturgias rituales extrañas, compuso el poemario Urteak joan zaizkik (Premio Diputación Foral de Bizkaia, 1991). Siguieron varios años en Londres, asimismo aferrados al estudio de mitos y ficciones de signo sacro o profano. Fue en una habitación en Tavistock Square que tejió una parte sustancial de Jakintzaren bortizkeria (Utriusque Vasconiae, 2016), el último poemario suyo publicado en euskara a fecha de hoy. Su primer poemario en lengua vasca (Gauerakoan, 1983) resultó galardonado con el premio literario Gabriel Aresti. Recuerda el autor que entonces residía en una aldea vasca de montaña en la que se instaló a fin de auscultar el interior de las palabras concernientes al hábitat y modus vivendi campesino. Además de una breve monografía al respecto, allí escribió los poemarios Galtzada dut bidea y Babiera, agraciados con los premios San Juan (Ayuntamiento de Tolosa, 1985) y Asociación Artística Bilbaína (Bilbao, 1986), respectivamente. Acérrimo devoto de la introspección etnográfica, así como vibrante entusiasta de las artes escénicas y performativas, en su día redactó el ensayo Mujer, ritual y fiesta: género, antropología y teatro de carnaval en el valle de Soule (Premio Becerro de Bengoa, 1996). Subyace en sus escritos que el teatro etnológico, de la misma manera que las manifestaciones de canto, danza y poesía oral, conforman un portal antropológico sui generis hacia el misterio de la conciencia humana y los pilares arquitectónicos de la cultura. Anteriormente ha publicado dos poemarios en castellano, Agur blanco agur (Lamiñarra, 2022) y Las aristas paganas del último devoto (Lamiñarra, 2023).

Sinopsis de ESTOS OJOS AFILADOS

Estos Ojos Afilados es una obra poética de extraordinaria intensidad que explora los límites de la existencia humana a través de cuatro movimientos líricos interconectados. Kepa Fernández de Larrinoa construye un universo poético donde la finitud, la memoria fragmentada y la búsqueda ontológica se entrelazan en un discurso de notable profundidad conceptual.

El poemario se articula en torno a dos figuras centrales —Jácome y Emma— que encarnan la tensión entre el ser y la nada, entre la palabra y el silencio. A través de un lenguaje hermético y evocador, el autor nos conduce por paisajes desolados de «hielo efímero» y «retablos silentes», donde la condición humana se revela en toda su vulnerabilidad.

La tercera sección, Ankoku Butō para Emma y Jácome, incorpora elementos del teatro de la oscuridad japonés, transformando el texto en una partitura conceptual para cuerpos «vueltos éter». Esta experimentación formal culmina en Teoría del Otrora Cerebro Poético, una reflexión metapoética que interroga los mecanismos mismos de la creación literaria.

Con una prosa poética que oscila entre lo onírico y lo filosófico, Fernández de Larrinoa ofrece una meditación profunda sobre el tiempo, la muerte y los espectros de la memoria. Estos Ojos Afilados se consolida como una propuesta singular en el panorama de la poesía contemporánea de lengua española, donde la experimentación formal sirve a una indagación existencial de gran calado.

Una obra imprescindible para lectores interesados en las formas más arriesgadas y penetrantes de la lírica actual.

ESTOS OJOS AFILADOS

Portada Ver portada
Año 2025
Idioma Español
Encuadernación Rústica
Nº de páginas 98
ISBN 978-84-18566-60-8

Añadir dirección

España

0

Tu carrito